/ Emiliosevilla: ÚLTIMA ACTIVIDAD CURSO COMMUNITY MANAGER EDUCATIVO

miércoles, 20 de diciembre de 2017

ÚLTIMA ACTIVIDAD CURSO COMMUNITY MANAGER EDUCATIVO

PLAN DE MEDIOS SOCIALES IES HUELIN
1) ANÁLISIS SITUACIÓN DE PARTIDA



SITUACIÓN ACTUAL SITUACIÓN LLEGADA
Plan de comunicación No hay Sí hay
Community Manager (CM) y equipo CM
No hay
Sí hay CM y un equipo
Herramientas de comunicación interna o académica Web Wordpress, blog biblioteca, Pasen, Moodle e Intranet
Integrar blog de biblioteca 
en web
Enlazar redes sociales
Redes Sociales (RRSS) Facebook, Twitter
Añadir otras redes como 
Youtube, u otra preferida 
por los alumnos
Crear relaciones y seguir otros 
centros y periódicos locales
Forma de trabajo Acciones aisladas de voluntarios
Hacer un organigrama 
del equipo CM, las distintas 
tareas y las personas
encargadas
Hacer un plan de redes sociales
Implicar a más profesores, 
alumnos, familias, y trabajar 
de forma coordinada

2) OBJETIVOS
a) Difundir a toda la comunidad educativa ( profesores, alumnos, familia, entorno educativo y social) de forma más profusa, continua y organizada todas las actividades y eventos relevantes realizados o desarrollados por la escuela.
b) Construir una comunidad más activa, cohesionada y colaborativa con la ayuda de todos sus miembros.
c) Organizar un repositorio de recursos educativos abiertos (REA) con enlaces propios y de terceros, por asignaturas a través de las RRSS.
d) Organizar un calendario a principios de curso sobre eventos o actividades extraordinarias previstas y las fechas para su incorporación a las RRSS.
3) ESTRATEGIA Y ACCIONES DEL PLAN
-Organizar una primera reunión con alumnos, padres y profesores interesados: para formar el equipo CM, el organigrama con tareas a realizar, contenidos propios y de terceros para publicar, repositorio de REA por asignaturas, temporalización con calendario de eventos y su publicación en redes y personas encargadas.
-Informar a todo el claustro, al consejo escolar, a los padres y difundir la creación del equipo en las redes sociales y en los periódicos.
-Reuniones trimestrales del equipo CM para realizar una evaluación de los puntos fuertes y débiles a través de las opiniones y retroalimentación recibida, además de los resultados de la monitorización realizada trimestralmente. Llevar a cabo las mejoras acordadas.
-Herramientas para creación de contenidos: chartblocks, thinglink, meme generation, contently, canvas, powtoon,…
-Herramientas para curación de contenidos: symbaloo, netvibes, feedly, ready4social, paperli, pocket,…
-Herramientas publicación de contenidos: hootsuite, tweetdeck, buffer, IFTTT,…
-Protección de datos de menores y conocer los derechos de los contenidos: pedir autorización a padres y usar las licencias Creative Commons en la versión más apropiada al contenido.
-Actuar con Netiqueta y evitar infoxicación:













4) PÚBLICO: alumnos, familias, profesores, otras escuelas, administradores educativos, medios de comunicación locales, organizaciones con repositorios de REA ( Averroes o Procomún),entorno social y sociedad en general.
5) CANALES: Facebook usado principalmente para dar opinión, proponer,conocer intereses,…;Twitter para decir lo que se está haciendo, crear hashtags o eventos; Youtube para publicar videos, y algún otro preferido por los alumnos.
6) EVALUACIÓN: a través de las herramientas:
 EJEMPLO DE RÚBRICA PARA COMPLETAR Y AÑADIR RESULTADO

EVALUACIÓN DEL PLAN DE RRSS

POBRE
BUENO
EXCELENTE     
CRITERIOS
1
2
3
Número de tuits 0 o 1 a la semana 3 o 4 a la semana Más de 4 
a la semana
Nº de retuits


Nº de participantes


Nº de comentarios





Nº de eventos 1 o 2 al mes. Participa pocos miembros de la comunidad 3 al mes. Participan entre 15 y 20 personas Más de 3 al mes. 
Participan más 
de 20 personas
Nº de videos


Nº de REA


Calidad de los REA Poca calidad y curación, se usan poco y participan pocos profesores Buena calidad y curación se usan regularmente y un 20% de profesores participan Tienen gran 
calidad y curación. 
Muchos 
profesores y 
alumnos los usan. 
Algunos REA o 
contenidos han
recibido premios
Apariciones de actividades o recursos en periódicos locales o repositorios 0 o 1 al trimestre 2 o 3 al trimestre Más de 3 
al trimestre
This work is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/.



No hay comentarios: