/ Emiliosevilla: ACTIVIDADES 4ª SEMANA CURSO COMMUNITY MANAGER

domingo, 10 de diciembre de 2017

ACTIVIDADES 4ª SEMANA CURSO COMMUNITY MANAGER


ANÁLISIS SITUACIÓN COMMUNITY MANAGER EN IES HUELIN
Actualmente en el IES Huelin no existe la figura del “community manager” (CM), siendo el coordinador TIC la figura que más se acerca a las funciones que debería llevar a cabo un CM. Él dispone de 2 o 3 horas semanales de dedicación a su labor como coordinador TIC. Él tiene las claves de acceso a las diferentes redes sociales y las proporciona a los profesores más activos interesados en publicar en las mismas. La profesora encargada de la biblioteca también dispone de algunas horas de dedicación exclusiva. Son los profesores individualmente los que publican las actividades o eventos más relevantes en los que ellos y sus clases han participado. Las redes sociales que disponemos son una página web con wordpress, un blog de la biblioteca, Facebook y Twitter, además de la intranet del centro para gestión y comunicación del claustro. Ahora mismo no se están usando herramientas para facilitar la gestión de la presencia del centro en las redes sociales.
Dada la situación actual, creo que lo primero sería formar un equipo organizado para realizar las labores del CM de forma coordinada, probablemente con el coordinador TIC como jefe de equipo. Una de sus primeras tareas sería formar el equipo, designar tareas, y hacer un primer calendario inicial con las posibles actividades y eventos que deberían publicarse en las redes sociales, que podría ser modificado a medida que el curso avance. Dado que dependemos de profesores voluntarios,  también podríamos contar con profesores interesados que tengan las horas de reducción lectiva por ser mayores de 55 años, o de algún otro profesor que tenga reducción horaria por algún otro motivo, como coordinador bilingüe o coeducación, o jefe de departamento.

Por último, señalar que la presencia del centro en las redes sociales produce dinamización y buena reputación en la comunidad escolar. Personalmente, lo he comprobado al actuar como “CM” dentro de un marco específico, un proyecto Erasmus+ de asociaciones estratégicas con 5 escuelas europeas, ya que fui el coordinador general europeo. Cada vez que hacíamos alguna actividad relevante, producíamos un material interesante o realizamos una movilidad, me encargaba de contactar con editores de algunos periódicos locales, en su versión papel y digital, y con repositorios de recursos educativos abiertos, como Procomún o Averroes, para publicar y difundir todas nuestras actuaciones. Esto ha creado una gran publicidad, especialmente con el boca a boca, difundiendo la idea de que el IES Huelin lleva a cabo proyectos europeos en los que sus alumnos viajan y conviven con otros de distintos países europeos.

No hay comentarios: