/ Emiliosevilla: 2015

domingo, 22 de noviembre de 2015

Recursos Educativos Abiertos (REA): Una gran herramienta para profesores y alumnos del siglo XXI

Hola a todos. Esta vez es para hablaros del curso en línea que estoy haciendo en el MOOC https://hub8.ecolearning.eu de la Unión Europea. Voy por la mitad del curso y he aprendido muchísimo.Por ejemplo, que hay muchas páginas con cursos en línea gratis sobre muchos temas, y se llaman MOOCs. Otro tipo de REA son los Opencourseware que son los programas de asignaturas, especialmente de universidades, que están disponibles en línea. Y por último,están los repositorios que son todas las páginas webs con actividades, videos, presentaciones, juegos,...,que están disponibles tanto para los profesores como para los alumnos. No solo eso, también he descubierto que nosotros también podemos crear recursos educativos abiertos, por ejemplo con programas como HotPotatoes, que ya conocía,con PowToon, Exelearning, y otros más. Por otra parte, también he aprendido que herramientas como Facebook,Twitter y Whasapp tienen un gran potencial didáctico y educativo,no solo son herramientas de comunicación social. El uso de los teléfonos móviles en la enseñanza se llama "mobile learning",como el whasapp. También los curadores de páginas como Scoopit, en inglés curators, con los que puedes seleccionar las páginas de algunos temas según tu criterio. Yo definiría los REA como todo aquello que puedes encontrar en internet de acceso abierto, que puede ser usado como recurso didáctico y educativo por las personas. Espero dedicar más tiempo a este blog, pero ahora tengo bastante trabajo en otras tareas.